La dopamina es comúnmente asociada con el sistema del placer del cerebro, suministrando los sentimientos de gozo y refuerzo para motivar una persona proactivamente para realizar ciertas actividades. La dopamina es liberada desde neuronas situadas en el área tegmental ventral (ATV) hasta estructuras como el núcleo accumbens, la amígdala, el área septal lateral, el núcleo olfatorio anterior, el tubérculo olfatorio y el neocórtex mediante las proyecciones que tiene el ATV sobre estas estructuras. Participa en experiencias naturalmente recompensantes tales como la alimentación, el sexo, algunas drogas, y los estímulos neutrales que se pueden asociar con estos. Esta teoría es frecuentemente discutida en términos de drogas tales como la cocaína, la nicotina, y las anfetaminas, las cuales parecen llevar directa o indirectamente al incremento de dopamina en esas áreas, y en relación a las teorías neurobiológicas de la adicción química, argumentando que esas vías dopaminérgicas son alteradas patológicamente en las personas adictas. Sin embargo, según estudios recientes existe una relación en la alteración en los niveles de dopamina producidas por el tabaco y un decremento del riesgo de contraer Parkinson, pero los mecanismos de tal relación aún no se encuentran determinados.
Y además, bajo la lente de un microscópio... es bonita:
La imagen que veis arriba (y las que le siguen) fue tomada por el fotógrafo Spike Walker, reciente ganador de la medalla de la Royal Photographic Society por su "sobresaliente contribución a la fotografía y a sus aplicaciones en servicio de la medicina".
Profesor de escuela retirado, Walker un día decidió convertir su garage en estudio de fotografía y desde ese momento se dedica a sacar fascinantes fotografías microscópicas no sólo de substancias químicas, sino también de microorganismos y células.
Cristales de aspirina. Fotografía de: Spike Walker/Wellcome Images
Cristales de sulfuro bajo luz polarizada. Fotografía de: Spike Walker/Wellcome Images
Diatomos bajo luz polarizada. Fotografía de: Spike Walker/Wellcome Images
Os recomiendo visitar la página de Welcome Images para ver un vídeo del proceso y también la página del guardian, para más fotografías.
Como mola. La próxima vez que me tome una aspirina pensaré que me estoy tomando remolinos de colores; como en el anuncio de skittles, "taste the rainbow" (prueba el arcoiris).
No hay comentarios:
Publicar un comentario