sábado, 30 de mayo de 2009
Aliens entre nosotros
Pensamientos aleatorios de un sábado por la mañana
Me gusta mi barrio. Me encanta mi barrio. Me gusta mi calle, las tiendas, la gente que te atiende en las tiendas. Desde las panaderas a la frutera, a la parejita que lleva el bazar oriental donde siempre estoy comprando cestos de mimbre para Petunia, a la señora de la charcutería del condis. Todos, absolutamente todos son cercanos, les gusta conocer a sus clientes, les gusta saludarte cuando pasas por la calle aunque no entres a su tienda, les gusta saber qué compras y adelantarse a que lo llegues a pedir. Esto puede parecer una tontería o una obviedad, pero para mí no lo es. Y no estoy hablando del "comerciante" que mantiene su clientela, estoy hablando de personas que entablan una relación con personas. Estoy hablando de la panadera que un día tiene mala cara y el cliente que le ofrece ir a casa a traerle una pastilla para el dolor. Estoy hablando de una comunidad, un barrio en el que el dueño de la tienda es un vecino más, y quizás mucho más cercano que el que vive en la puerta de al lado.
Llevo 2 años en este barrio, en Barcelona, y hoy me he sentido de aquí. Y me gusta =)
viernes, 29 de mayo de 2009
Un pajarito usa su propio cuerpo como "presa" y bloquea el paso del agua
Estos pajaritos habían construido el nido en un desagüe de una casa, que con las lluvias se inundó y amenazaba con ahogar a sus pollitos. Decidida a salvar a sus hijos, se sentó en medio del tubo, se "infló" hasta el doble de su tamaño bloqueando el paso del agua y manteniendo así el nido protegido.
No es alucinante?
Y ahora..... los monos
Primero fueron los ratones...
Le siguieron los perros...
Y ahora... los monos
Teneis los artículos si queréis leerlos... pero sinceramente a mí no me convencen. Este es el tipo de cosas que hace que me entren ganas de irme a vivir al campo. Aunque tarde o temprano también vendrán a hacer brillar los árboles de noche... total, para tocas las narices.
Esto NO es un *avance* de la ciencia. Nop.
Y luego nos extraña que haya peces con dos cabezas y gatos con alas?
Porque tienen estos gatos... alas??
A un gato en China le han salido alas. Y aunque parezca un titular de ciencia ficción, o del día de los inocentes... no lo es.
"Aunque nacido con un aspecto toalmente normal, una vez que llegó a la edad de 1 año, le empezaron a crecer apéndices con forma de alas a cada lado de su columna.
Aunque algunos piensan que las huesudas extremidades pueden ser una mutación de algún tipo - o incluso un gemelo siamés creciendo dentro del gato - otros especulan que es un cambio genético quizás causado por productos químicos ingeridos por la madre del gatito mientras estaba embarazada".
Parece ser que al gato no le molestan sus "alas" y que además está encantado con la atención extra que está recibiendo. Y como dato curioso, decir que este no es el primer caso de gatos con alas, pues en el 2008 el U.K Telegraph ya publicó una noticia de las mismas características.
La evolución de las especies?
Berlin: Ciudad de Contrastes
Con el entusiasmo que me ha entrado por la confirmación de las vacaciones de este año a Munich, me iba a poner a escribir sobre esta ciudad. Pero luego lo he pensado... la verdad es que no sería justo porque me estaría dejando atrás la ciudad que visité (-amos) el año pasado: Berlin
Y como puedo empezar a hablar de una de las ciudades más alucinantes y "completas" que he visitado? Pues con una foto.
Y es esta sensación de familiaridad la que más me cautivó de Berlin. Al segundo día de pasear por sus calles ya te da la sensación de que has estado allí toda la vida. Es fácil recordar donde está uno y otro sitio, allí donde comimos tan bien, aquel rincón del parque tan alucinante...
Y es que esa es otra de las cosas que enamoran, sus parques y su estrecha relación con la naturaleza. El Tiergarten es el lugar perfecto para descansar de la ciudad, situado justo en el corazón de la misma, y conectado con el Zoo. Cual fue nuestra sorpresa cuando vimos correr libremente a conejitos y ardillas, sin que nadie les molestara.
Lo que me lleva al Zoo. Sinceramente no me gusta ir al Zoo, porque ver animales encerrados no es un buen trago, aunque esa sea la única manera en la que pueda ver un elefante o un tigre. Pero Berlin es especial, está conectado a la naturaleza de forma especial y así es también su Zoo. Los lugares preparados para los animales están de acorde al tamaño y necesidades del animal. Y así es que nos podemos encontrar un tigre casi perdido entre árboles, un lago y hasta una cascada. Y al famoso Knut, claro, con cuevas y lagos donde jugar.
Una parte bastante criticada es la "herencia" de museos que tiene Berlin, en gran parte fruto de los saqueos en épocas de guerra que se hicieron de Egipto, Grecia... Pero gracias a eso hoy en día podemos disgrutar de la "isla de los museos" con colecciones increíbles de escultura, pintura y arquitectura. Dos de sus piezas más famosas son el Templo de Pérgamo y el busto de Nefertiti, tan imponentes que quita la respiración.
Y diréis, por qué "Berlín: Ciudad de Contrastes"? Pues porque en una misma ciudad conviven en armonía rascacielos y grandes parques, historia antigua y reciente, modernidad y clasicismo, dolor y orgullo...
Podría seguir todo el día, porque los lugares dignos de visitar no tienen fin. Así que simplemente lo resumiré con un: *must* visit. Esta es una de las ciudades del mundo que no os debeis morir sin visitar.
martes, 26 de mayo de 2009
El conejito funcionario
pues... más o menos lo mismo :P
lunes, 25 de mayo de 2009
domingo, 24 de mayo de 2009
El Bruce Willis androide lleva tupé rubio
Esta es más o menos la idea básica sobre la que gira "The Surrogates", nueva película de Bruce Willis basada en un comic (novela gráfica) del mismo nombre. Y por lo visto lo que sería Bruce Willis en una versión más o menos igual de sí mismo pero *con pelo*.
Añadámosle a esta idea lo que siempre suele pasar cuando creamos robots, androides, terminators o cylons... que se vuelven en contra de nosotros y quieren reclamar el mundo para ellos mismos. Y es en ese momento, en el momento en el que descubren que pueden, en el que entra Bruce Willis para liberarnos del enemigo "al estilo jungla de cristal" y volver al mundo antes de los robots.
Reconozco que tengo curiosidad, pero espero que no sea otra más de esas "y cuando bla bla bla es cuando el ser humano se ve obligado a vivir" de moralina fácil. El trailer tiene buena pinta. Cuando se estrena?
Como comprar una planta en 5 intentos
Todas las semanas paso por uno de esos (comentario políticamente correcto) "bazares orientales" que tienen de todo. Hace poco han ampliado el local y han puesto una sección entera de plantas y flores. Así que todas las semanas paso por delante del escaparate y digo "tendría que comprar una plantita para el patio". Me propongo mirar precios y pensarlo y acabo tardando una eternidad en hacer algo que es bien simple, ir y comprar una simple planta.
Intento 1: Quiero comprar una planta, he visto una que me gusta un montón, pero lo pensaré.
Intento 2: Vuelvo del trabajo decidida a comprarla (este intento ya os lo he contado) me bajo una parada antes, llueve a cántaros y encima la floristería está cerrada.
Intento 3: No puedo comprar la primera que he visto, voy a comparar precios. La floristería de al lado de casa me quiere cobrar 80 euros por una simple planta. Va a ser que no.
Intento 4: Semana siguiente, vuelvo al "bazar oriental" decidida, entro, miro... la que yo quería ya la han vendido o.O
Intento 5: Harta de todo vuelvo al día siguiente y pillo lo que hay. Hoy no vuelvo a casa sin planta!
Total, que al final he comprado una más pequeñita que la que quería, con la moraleja de que cuando te gusta algo tienes que ir y comprarlo sin darle demasiadas vueltas. Cuanto más lo piensas, más se complican las cosas.... Pero bueno, al final ha salido bien. Petunia no le hace ni caso porque es demasiado alta para ella y no llega a morderla. Me da alegría a un rinconcito de mi (maltrecho) patio y hasta me hace ilusión rociarla con agua por las tardes. Que tontería.
Ah, y Susana, tenías razón. Era una Kentia =)
"Manimales" transforman las manos en animales
That was funny nos trae una colección de imágenes de animales pintadas en las manos, que no le pertenece pero tampoco da la referencia de la página de origen... Pero investigando un poco he visto que forman parte del trabajo de Guido Danielle, artista italiano que ha colaborado con más de una campaña publicitaria (relojes, móviles...) y se dedica sobre todo a la pintura corporal.
Ya me sonaba haberlo visto hace tiempo pero no le había prestado atención. La verdad es que la pintura corporal nunca me ha dicho nada en especial, pero en este caso sí. Realmente les da vida. Os recomiendo visitar la página del artista para ver su colección completa.
viernes, 22 de mayo de 2009
El mejor gorro del mundo
Yo quiero uno para mis sobrinas!
Fallece María Amelia López, la "abuela bloguera", a los 97 años
María Amelia era una "anciana bloguera". Su nieto ("como es muy cutre" según ella) le regaló el blog cuando cumplió 95 años para que contara sus vivencias y para que se sintiera un poquito menos sola. Desde allí María Amelia se ha hecho famosa y ha reclamado más atención para los ancianos.
"Yo ya no estoy para hacer ni formar una sociedad de ancianos para defendernos. Pero yo tendría el gusto de que alguna persona inteligente y buena persona que formaran una sociedad para defender a los ancianos. Porque educan a un niño, educamos a los niños, le damos todo lo necesario...¡pero a un viejo no!. Al viejo hay que educarlo, mejor dicho, a los 60 años ya debía educarse para la ancianidad. Una persona, a los 60 años ya la debían educar para ser una anciana alegre, que quisiera conversar, tener amigos...no morirse en la tristeza. Eso es lo que debían educar al anciano. Pero no, nos viene la vejez... tras... de repente. "
Qué razón lleva. No creo que sea la única que haya pensado en esto alguna vez. Ahora somos jóvenes y vamos y venimos como queremos, dándolo todo por sentado. Pero esto no siempre será así. Como bien dice, un día te levantas y ya no es lo mismo... te empiezas a hacer viejo.
Pero no quiero que esta parte sea una nota triste sino más bien lo contrario. El envejecer es una parte de la vida, un proceso, una etapa. Yo sé que me costará mucho aceptarlo, pero es "lo que hay". Si vivo tantos años, ojalá llegue tan lúcida como esta mujer.
Que me desapareeeezzzzcccoooooo
Pero hoy tengo un buen rato para surfear... a ver qué nos depara el día.
Viernessss!!!!!
sábado, 16 de mayo de 2009
Ángeles y Demonios

viernes, 15 de mayo de 2009
Carrie Bradshaw querría que la enterraran en uno de estos
SICIS es una empresa Italiana de mosaicos, que los adapta a todo tipo de cosas y espacios. Y aunque repito que estos zapatos son un poco demasiado para mí, algunos de los diseños que tienen en su página es de los que quitan el aliento. Y no sólo por su adaptación a objetos como bañeras o incluso esculturas con forma humana, suelos y paredes, sino por las imágenes tan increíblemente bonitas que son capaces de crear. Os recomiendo una visita por la página, pues vale la pena.
La Cereza Siamesa
Las cerezas, además de ser una fruta buenísima para casi todo el mundo, posee propiedades remineralizantes, desintoxicantes y antiinflamatorias. Es laxante y diurética gracias a su contenido en fibra, agua y potasio.
Además, ayuda a prevenir la anemia. Es ideal para la desmineralización de los huesos, por su aporte en Hierro, Calcio y vitamina C, siendo aconsejable antes de la menopausia. Tiene 58 calorías por 100 gramos de fruta y cubre las necesidades diarias en un 50% de vitamina C, un 9% de magnesio, un 7% en Hierro y Ácido Fólico, un 5% en Calcio y un 3% en vitamina A. Además, las personas diabéticas también pueden disfrutar del sabor de esta fruta, ya que el azúcar que contiene en su pulpa es totalmente asimilable.
Las cerezas tienen un elevado contenido en antocianos y ácido elágico, de acción antioxidante y antiséptica; para combatir infecciones. Los antioxidantes bloquean el efecto dañino de los denominados “radicales libres”.
Por su abundancia de potasio, el consumo de cerezas y guindas se ha de hacer con moderación en caso de insuficiencia renal, en la que el aporte de potasio está restringido. Sin embargo, por su alto contenido en agua y potasio, posee un efecto diurético beneficioso en caso de hiperuricemia o gota y litiasis o cálculos renales (facilitan la eliminación de ácido úrico y sus sales), hipertensión arterial u otras enfermedades asociadas a retención de líquidos.
Su contenido de fibra le confiere propiedades laxantes. La fibra previene o mejora el estreñimiento, contribuye a reducir las tasas de colesterol en sangre y al buen control de la glucemia (niveles de azúcar en sangre) en las personas que tienen diabetes.
El ácido oxálico que contienen las cerezas puede formar sales con ciertos minerales como el calcio y formar oxalato cálcico, por lo que su consumo se ha de tener en cuenta si se padecen este tipo de cálculos renales, ya que se podría agravar la situación.
Y diréis, pero a qué viene todo esto? Y que tiene que ver todo esto con el título del post. Bueno, es que el otro día compré cerezas y entre ellas vino una pequeña visitante, diferente a las demás pero igual de buena, que nació fusionada con una de sus hermanas. Esta cereza, nació siamesa.
Pues ya lo sabéis, a comer cerezas!
Para las vacaciones en solitario
Sí, reconozco que entre parecer un imbécil alargando el brazo al máximo, y parecer un imbécil sacando un cacharro como este para sacarte una foto, los dos cosas te hacen parecer un imbécil. Pero seamos honestos, la única cosa mala de viajar sólo es que luego no puedes recordar el viaje viendo fotos tuyas delante de los monumentos. Y dado que estás en el extranjero y nadie te conoce, qué más da hacer un poco el tonto, no? Además es relativamente barato, así que es un "win/win".
El Dotz (genial invento) es un sistema de identificación tal sencillo y evidente, que es increibe que no se le haya ocurrido a nadie antes. Bueno, a medias, porque recuerdo verme pegando etiquetitas a los cables que decían "tele, video, dvd". Aunque el tiempo es mal compañero de las etiquetas de papel, y cuando realmente las necesité me abandonaron despiadadamente. Total... que por $9.99 se puedes comprar estos pequeños cacharritos y así tener bien organizado todo el tema cable. Yo lo necesito, eso seguro!
Dotz via CoolestGadgets
Batman es un mindungui
Superman: el peor villano de tu ciudad es un chalado que se viste de payaso y lleva un cuchillo?
Batman: bueno, a veces lleva varios cuchillos
Wonderwoman: Quieres decir que tus superpoderes son... una cuerda??
Green Lantern: Ya que no tienes superpoderes, tienes al menos un anillo mágico o algo? no?
Gracias a Radek por los links.
jueves, 14 de mayo de 2009
La Ley de Murphy y.... la Lluvia
Pues bien... como lleva días haciendo buen día, ya de ambiente de veranito, la gente (y me incluyo) empieza a ponerse colores de verano, a dejar las chaquetas en casa y a darle vacaciones al paraguas. Pues no. Hoy he salido de la oficina y cuando estoy por la escalera saliendo me doy cuenta de que me he dejado la chaqueta arriba. Me digo "bueno es igual, estoy al lado del metro, y el metro de casa... además hace buen día". Me meto en el metro y pienso "uy, podría bajar en la anterior y subir caminando, así de paso voy por la floristería a ver si veo alguna planta chula" y eso es lo que hago. Me bajo en Lesseps y voy a la salida... un montón de gente al pie de la escalera, qué pasará? Que pasará? Pues que estaba cayendo la de dios y nadie quería salir a mojarse. La mayoría, como yo, habían salido sin paraguas y de verano y allí no había dios que se atreviera a salir.
Llega un punto que te has mojado tanto que no tiene sentido intentar correr, ni intentar ir por debajo de balcones. Los gotones de tamaño familiar y el viento se encargan de demonstrar que todo es inútil.
Así que supongo que sí, si todo puede ir mal, seguramente irá mal.
Y encima la floristería estaba cerrada y me he quedado sin planta.
miércoles, 13 de mayo de 2009
Este mono está en llamas
Una vez vi a alguien echar fuego por la boca después de comer una misteriosa salsa china...
martes, 12 de mayo de 2009
Sandía con forma de corazón, para el verano del amooorrrrrr
Lo triste es que los granjeros que se quieren hacer millonarios vendiendo fruta, dicen que se pasaron más de 3 años intentando conseguir una sandía con "perfecta" forma de corazón, para simbolizar su amor por la granja y de uno al otro. Bueno, siento traer malas noticias, pero esa no es la forma que tiene el corazón.
Premio/Meme: Dime 7 cosas (raras) sobre ti y te diré las mías
"7 cosas sobre ti" tiene las siguientes reglas:
1- Decir quién te lo entrega y agradecérselo.
2- Decir 7 cosas especiales y raras sobre ti.
3- Otorgar el premio a otros 7 Blogs.
Gracias Radek y Sunne! vais a morir! muahaha cof cof cof.
1. No tengo olfato. O bueno, digamos que tengo un olfato 99% selectivo. Es curioso, y a veces la gente no se lo cree, pero mi sentido del olfato es prácticamente nulo. De normal, no huelo nada de nada. En un día de congestión asesina (ironías de la vida) y con suerte, puedo oler el café.
2. Le tengo manía a los números impares. Con el tiempo se me ha ido quitando un poco, pero hubo un punto de obsesión enfermiza que todo tenía que ir en pares y si no, al menos los tenía que partir por la mitad. Vivan los desórdenes obsesivos-compulsivos! Aunque me de un poco de vergüenza, sí, sigo comprando algunas cosas a pares.
3. Cuando salgo de casa, toco madera. Como dejo a Petu sola todo el día, me da miedo que pueda pasar algo mientras no esté, así que cuando salgo toco la puerta (2 veces) y pienso "que no pase nada". Si me entran a robar (coño, espero que no) que no me toquen a Petunia! Ni a mis series!
4. Soy un poco hipocondríaca. Así que ya os podéis imaginar como me estoy tomando lo de la puñetera gripe porcina. El otro día en el metro me tosió una al lado y entraron ganas o se salir corriendo, o de arrancarle la cabeza (para que no tosiera más, la pobre).
5. Soy coleccionista compulsiva. Aunque el dinero no me deja serlo como debería, cuando me gusta un actor, tengo que tener todas sus películas (incluso en las que salga 4 segundos, de lado y entrando por una puerta, como Bruce Willis en The Last Deadly Sin). No sé cuantas películas y series tengo, hace tiempo que he dejado de contarlas.
6. El primer sitio del mundo donde he querido ir, siempre, siempre, es Italia. La cuna del arte, del Renacimiento, de Boticelli, Rafael, Leonardo, Miguel Ángel. He ido a mil sitios, menos a Italia.
7. Soy profesora de inglés (bueno Licenciada en Filología Inglesa, nunca hice el CAP) pero nunca he ejercido, ni quiero. En lugar de eso, siempre he trabajadado de administrativa y en el trabajo me tienen por "ciencias puras" (se me dan bien los números), aunque por gustos siempre he sido más bien de "letras". Me gusta la Literatura Norteamericana de postguerra (sobre todo la de los '60) y estuve a punto de irme a Alaska a hacer el postgrado.
Y llega la parte en la que se reparte el marrón alegría XDD Alguno está repetido, pero es que tampoco sigo tantos blogs =) Así que le toca pringar a: Hewl, Alex, el panda rojo, Adri, Pablo, Yo no me aburro, y Dids.
Ya sabéis que es voluntario ;-)
Saludos!